Nacionales

Alto al fuego en Gaza: Hamas libera los primeros israelíes secuestrados

alto-al-fuego-en-gaza:-hamas-libera-los-primeros-israelies-secuestrados

 Con el inicio del alto el fuego, Hamás ha liberado a las tres primeras rehenes capturadas durante el ataque del 7 de octubre de 2023. El primer ministro israelí, Netanyahu, anunció entonces que cuatro personas más serán liberadas en los próximos días.

El estancamiento para el inicio del alto el fuego en Gaza por la fuerte interna en el gobierno israelí y la desconfianza con el grupo terrorista palestino se rompió el domingo por la mañana después que Hamás publicara la lista de los primeros nombres de los rehenes que serán liberados en la primera fase del cese de armas entre Israel y el grupo militante.

Los liberados son Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28, y Doron Steinbrecher, de 31. Así lo afirmó Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam.

 A cambio de su liberación, Israel debería liberar a 90 prisioneros recluidos en sus prisiones, principalmente mujeres y menores. Netanyahu añadió luego que otros cuatro rehenes vivos, cuatro mujeres, serán liberados en siete días.

¿Cómo queda Netanyahu tras el acuerdo con Hamas en la Franja de Gaza?

Gonen fue una de las decenas de personas capturadas por Hamás en el festival de música Supernova, donde mataron a 364 personas el 7 de octubre de 2023. Durante el ataque, Gonen de 24 años, intentó huir en automóvil, pero este fue hallado más tarde vacío.

They’re home. %uD83D%uDC9B pic.twitter.com/PHkJ3yZLrV

— Israel Defense Forces (@IDF) January 19, 2025

Damari, de 28 años, estaba en casa cuando combatientes del grupo terrorista irrumpieron y la hirieron en manos y piernas.

 Los liberados son Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28, y Doron Steinbrecher, de 31. Así lo afirmó Abu Obeida, portavoz del brazo armado de Hamás, las Brigadas Qassam.

Steinbrecher, de 31 años, le dejó un mensaje a sus padres en el que les decía que había sido raptada. La mujer apareció en un video junto a otros dos rehenes que fue difundido por Hamás en enero de 2024.

Israel y Hamas negocian la liberación de 33 rehenes y un alto al fuego en Gaza

Uno de los puntos clave en la negociación fue lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia. Israel entregó a Hamás los mapas y plazos de retirada de tropas de la Franja de Gaza, algo que la organización islamista demandaba denunciando la ambigüedad del planteamiento anterior del Ejército, que sólo anunciaba que los soldados abandonarían zonas pobladas.

Las partes habrían acordado la progresiva retirada de las tropas israelíes de la ciudad sureña de Rafah, fronteriza con Egipto, en la primera fase. En la segunda y tercera Israel y Hamás negociarían la salida de las tropas del corredor de Filadelfia.

Los actores claves para lograr este acuerdo fueron Estados Unidos, especialmente la presión de Donad Trump y los países árabes como Qatar y Egipto, que han logrado progresos importantes en las negociaciones para un alto el fuego cuya primera fase duraría al menos 42 días.

Shares: