El régimen de Venezuela aumentó la represión a tres días de la toma de posesión que enfrentará a Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia.
El chavismo amenaza con detener al líder opositor que dice haber ganado las elecciones del 28 de julio y se aferra a la lealtad de las Fuerzas Armadas para garantizarlo.
En este marco de tensión, el líder opositor que viene de reunirse con Joe Biden en la Casa Blanca denunció que su yerno fue detenido.
González Urrutia publicó en sus redes sociales que “esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido”.
La ruptura de relaciones con Venezuela complica el vinculo de Peña con Lula
El dirigente suspendió su agenda en Estados Unidos por este episodio pero continuará con su gira por la región cuyo próximo destino es Panamá.
El viaje comenzó en Argentina y Uruguay y continuó en Estados Unidos pero tuvo como complemento dos fuertes apoyos de Paraguay y Chile, que rompieron relaciones con Caracas.
A su vez, María Corina Machado afirmó que las fuerzas militares rodearon la casa de su madre. “Hace unas horas, agentes del régimen han rodeado la casa de mi mamá, han puesto alcabalas en toda la urbanización y sobrevolado con drones”, publicó.
“También “se fue” la luz en la zona. Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobarde”, agregó.
La hija de González Urrutia, Mariana González, decidió crearse una cuenta de X en donde dice: “Quiero denunciar ante todos los hombres y mujeres de bien de nuestro pais y el mundo, el secuestro de mi esposo por hombres encapuchados, se llevaron nuestro carro y bajaron a nuestros hijos”.
Milei recibió al venezolano Edmundo González y le ofreció asilo
La detención de un familiar tan cercano del opositor ha alertado a la comunidad internacional. Estados Unidos, a través de su embajada para Venezuela, ha mandado este mensaje en redes sociales: “Condenamos los intentos de Maduro y sus representantes de intimidar a la oposición democrática de Venezuela. La represión y la intimidación no pueden ocultar la verdad”.
El ingreso de González Urrutia a Venezuela es muy riesgoso porque rige una orden de captura y hay altas chances de quedar detenido. La misma suerte podría correr Machado que liderará las marchas del 9 y el ministro de Interior y número 2 de Maduro, Diosdado Cabello, sugirió que en caso de “atentar la paz” terminará presa.