Martín Menem quiso imponer este martes un cronograma de trabajo para las sesiones extraordinarias que irritó a Miguel Pichetto y la reunión que organizó con los aliados en su propio despacho terminó mal. “La reunión fue mala, los libertarios quieren apurar todo y forzar los temas sin debate”, dijo un diputado de Encuentro Federal.
El malestar alcanzó también a los radicales que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau, representados por Pablo Juliano, y los lilitos, que enviaron a la cita de los aliados con el riojano a Maximiliano Ferraro. “No quieren debate, solo dictaminar. Si es solo dictamen, sin el debate necesario y en los plazos requeridos, no daremos quórum”, advirtieron desde el pichettismo.
La bancada de Pichetto cuenta con 16 bancas, la de Manes tiene 12 y la de la Coalición Cívica acredita 6. En total, trepan a 34 diputados y, si se pliegan los 98 peronistas que lidera Germán Martínez, más los cinco de la izquierda, podrían computarse 137 legisladores contra la convocatoria a sesiones.
El gobierno pretende sacar dictamen de comisión sobre la suspensión de las PASO el martes 4 de febrero y lo mismo para Ficha Limpia al día siguiente, para llegar al recinto el jueves 6 de febrero, con las primarias como plato fuerte y Reiterancia y Juicio en Ausencia como complemento. Para el martes 11 o miércoles 12, el oficialismo planea darle media sanción a Ficha Limpia, aunque no está claro que consiga los votos todavía.
El gobierno acepta suspender las PASO pero los radicales con peluca piden que las eliminen
Pese al enojo de Encuentro Federal, los radicales de Democracia Para Siempre y los legisladores que responden a Elisa Carrió, los libertarios tendrían garantizado el respaldo del PRO, que ni siquiera participó de la reunión de este martes, el sector de la UCR que conduce Rodrigo De Loredo, la bancada de Innovación Federal (IF) y los monobloques.
Fuentes parlamentarias explicaron a LPO que, entre esos espacios políticos, “se logró el consenso para la suspensión de las PASO pero no para la eliminación”. Incluso uno de los diputados que salió enfurecido del despacho de Menem admitía que los gobernadores no quieren las primarias este año y que la Casa Rosada podría “rascar voluntades” entre los legisladores que les responden.
En la previa, los radicales con peluca Mariano Campero, Pablo Cervi, Martín Arjol, Luis Picat y José Tournier presionaron tanto en los pasillos del Congreso como en Twitter para que el gobierno mantuviera el objetivo de la eliminación de las primarias. Al término de la reunión, los que participaron del encuentro admitían que el Poder Ejecutivo había declinado su intención de barrer definitivamente ese mecanismo electoral.
“Nosotros vamos a la reunión a plantear que hay que sacar a la mierda las PASO”, decía con fervor libertario uno de los integrantes del quinteto radical. “Evidentemente hubo alguna reunión previa para que no planteen nada parecido”, comentó un diputado ante la consulta de LPO sobre el tenor de las intervenciones de Cervi y Campero, los representantes de los pelucas en la cita con Menem.
La aceptación de la suspensión es una alternativa que el oficialismo había empezado a evaluar en los últimos días, cuando poroteó los votos y se percató que estaba lejos de los 129 necesarios para eliminarlas. Si bien se encuentran legisladores dispuestos a terminar con las primarias en casi todas las bancadas, la mayoría entiende que no se pueden quitar de un plumazo.
Por caso, el neuquino Osvaldo Llancafilo le dijo a LPO: “Estoy de acuerdo con ir por la eliminación pero, ante la falta de voluntades, no veo con desagrado ir por un camino intermedio, que sería el de la suspensión”. “No podemos eliminarlas así nomás porque las PASO modificaron la Ley Orgánica de Partidos Políticos y la ley de Financiamiento de Partidos Políticos, no se puede tomar a la ligera en una reunión de comisión nada más”, explicó.
Del encuentro con Menem participaron Pichetto y Oscar Agost Carreño por EF, Juliano, Karina Banfi y Soledad Carrizo como lugartenientes de De Loredo, junto a Campero y Cervi, los misioneros Daniel Vancsik y Carlos Fernández por IF, el lilito Ferraro, el jefe del MID, Oscar Zago, el tucumano Agustín Fernández por el bloque de Osvaldo Jaldo, la sanjuanina Nancy Picón, la monobloquista Paula Omodeo, Llancafilo, el santacruceño José Garrido y la libertaria mendocina Lourdes Arrieta. En representación de LLA, estuvo presente el cordobés Gabriel Bornoroni, uno de los encargados de cursar las invitaciones.
Entre las curiosidades de la reunión se contaron la presencia de las distintas fracciones del radicalismo y la ausencia del PRO. “Con Cristian Ritondo ya nos reunimos la semana pasada y estaba todo bien pero faltaba convencer a algunos radicales y Pichetto pedía que nos juntáramos en el Congreso”, dijeron en el oficialismo.