Nacionales

Sin obras ni mantenimiento, los intendentes reclaman por el estado de las rutas nacionales

sin-obras-ni-mantenimiento,-los-intendentes-reclaman-por-el-estado-de-las-rutas-nacionales

La falta de obra pública comenzó a impactar en el estado de las rutas nacionales que ni siquiera tienen mantenimiento en sus banquinas. Los intendentes empezaron a elevar reclamos y aseguran que se vuelven intransitables y peligrosas.

Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino), Román Bouvier (Rojas), Nahuel Mittelbach (Ameghino), Carlos Ferraris (Alem), María José Gentile (9 de Julio) y Pablo Zurro (Pehuajó) fueron algunos de quienes empezaron a advertir por el estado de las rutas.

Sin mantenimiento durante un año, el estado de las rutas se vuelve un problema. Al deterioro de la carpeta asfáltica se le suma además el abandono en las banquinas y colectoras, con pastos que cubren la señalética. Baches y poca visibilidad son una combinación mortal para los automovilistas.

La intendenta de 9 de Julio envió notas a las autoridades de Vialidad Nacional y Corredores Viales para pedir gestiones de mantenimiento y mejoramiento de la Ruta Nacional 5.

Los intendentes dicen que eliminan la tasa vial si Caputo saca el 12% del impuesto a los combustibles

Gentile pidió “de manera urgente” la intervención de Vialidad y destacó el deterioro de la calzada y la falta de mantenimiento de las banquinas en distintos tramos.

En tanto, en la carta enviada a Luis Acevedo -titular de Corredores Viales- subraya la necesidad de revisar la situación “de manera inmediata” y recuerda la cantidad de accidentes registrados en esa ruta, con saldos fatales, precisamente por la falta de obras de mantenimiento.

Javier Martínez y Mauricio Macri.

Semanas atrás, el intendente de Alem decidió que sea el municipio quien salió a cortar los pastos de la ruta 7, ante la falta de respuestas por parte de Corredores Viales.

El diario Democracia destaca en un informe que en las rutas 7 y 188 (arterias clave en el norte de la provincia) falta reparación de calzada, son visibles los pozos y las roturas en el asfalto. Además, alerta por el abandono en las banquinas y colectoras con pastos que cubren la señalética.

El mantenimiento de la 188 está a cargo de la empresa estatal Corredores Viales que había acordado en 2023 con la empresa Decavial el fresado, emparchado y reencarpetado de parte de la traza. Sin embargo, por falta de pago, la empresa dispuso no continuar con las tareas.

El intendente de Pergamino realizó un pedido a Vialidad para hacerse cargo de las tareas de mantenimiento pero no hubo respuesta. En Junín, Petrecca también realizó reclamos al Estado Nacional por la situación de las rutas y colectoras, y aún se aguarda una solución.

En tanto, el intendente de Rojas también elevó reclamos a concesionarios viales y Vialidad Nacional. Cursó notas, proyectos y vía telefónica sin conseguir respuestas. Lo mismo hizo Mittelbach en Ameghino.

Shares: