Finalmente, el gobierno de Axel Kicillof avanzó con la licitación de las obras de la rambla de Mar del Plata. El estado de abandono de uno de los puntos más icónicos de esa ciudad balnearia venía siendo motivo de malestar del intendente Guillermo Montenegro.
Es que el mantenimiento está bajo la órbita de la provincia y el estado de abandono arrastraba varios años. El año pasado, Montenegro se había ofrecido a que la rambla quede bajo control del municipio con el objetivo de realizar las obras necesarias a través de la inversión privada, mediante el sistema de compensaciones. Sin embargo, Kicillof no quiso saber nada con desprenderse de ese paseo.
Desde entonces, las obras nunca llegaron por lo que en los primeros días de enero, Montenegro presentó una denuncia penal para lograr el desalojo de la feria ilegal que ocupa parte de la rambla y el histórico paseo de la playa Bristol.
Este lunes, el ministerio de Infraestructura informó que se presentaron siete ofertas para la puesta en valor de la rambla.
Tensión entre Montenegro y Kicillof por la rambla
Los trabajos licitados corresponden a la primera etapa para poner en valor el sitio patrimonial, con una inversión de $4.086 millones y un plazo de 180 días para realizar la intervención. Si todo se da como lo previsto, se prevé comenzar tras la temporada de verano.
Los trabajos de refacción y renovación integral de la rambla y los espacios públicos comunes que comparten el Casino Central y el Hotel Provincial abarcarán 31.500 metros cuadrados de superficie de este conjunto urbano, divididos en sectores para organizar el plan de trabajo.
Las tareas consisten en la recuperación de solados y del equipamiento urbano; la restauración y reposición de baldosas en la rambla, recovas y el boulevard del sector del Hotel Provincial y el Casino; la desobstrucción y reparación de los desagües pluviales; la colocación de nuevas luminarias led en la línea de costa; y la puesta en valor de las estructuras de piedra, escaleras y rampas.
Además, se prevé reconstruir los sectores verdes originales, rediseñando el paisajismo con vegetación, cestos para residuos y bancos, y restituyendo el cerco de madera para separar este sector de la playa. Asimismo, se realizará la restauración de las esculturas emblemáticas de los lobos marinos y los monolitos extremos, y del revestimiento de piedra en los muros que separan un sector del otro.
Montenegro municipaliza Punta Mogotes, el balneario en manos de Kicillof
En la compulsa se presentaron siete propuestas, que ahora deberán ser evaluadas por la administración bonaerense.
Actualmente, el sitio cuenta con baldosas originales y con otras que se fueron cambiando a lo largo de los años. Por ello, se priorizará la conservación de aquellas que provienen del proyecto original y que, una vez que estén rehabilitadas, servirán de referencia para la fabricación de otras nuevas para reposición. La obra apuntará a conservar alrededor de un 30% del solado original y el resto será reemplazado por nuevas piezas. Teniendo en cuenta que el sector es ampliamente utilizado durante todo el año con actividades de ocio y deportivas, se estima que alrededor de 200.000 personas serán beneficiadas por este proyecto.
En sus inicios, la ciudad de Mar del Plata tuvo cuatro ramblas que fueron sucediéndose tras incendios y demoliciones, dando lugar a nuevos proyectos. En 1938, se aprobó el proyecto de urbanización de la Bahía Bristol -que incluyó un casino y un hotel de categoría- para reemplazar la antigua rambla, cuyo deterioro ya era avanzado por haber sido construida demasiado cerca del mar.
La firma Insa S.A cotizó $7.560.116.912; Carbe S.A presupuestó $4.700.184.063,71; Eduardo Colombi S.A, proyectó un costo de $7.313.486.768,39; la UTE (Unión Transitoria de Empresas) integrada por Rol Ingeniería S.A y Consulper S.A ofertó $7.694.446.628,40; la UTE de Centro Construcciones S.A y PF Compañía Constructora S.A, $6.769.334.859,42; la UTE de Emprendimientos Eléctricos del Sur S.A y Construcciones La Plata S.A, $3.963.207.036,55; y la UTE de Marín Construcciones S.A y Coninsa S.A, $6.994.834.055,39.
Con esta obra, se apunta a recuperar y preservar un patrimonio histórico nacional, devolviéndole su identidad y fomentando la integración urbana y social. Se trata de un proyecto muy anhelado a nivel local, tras varios años de abandono y postergaciones.